616 950 397 - 630 671 406

info@espaideioga.es

Actualizado en fecha 15/04/2021


semEL SALARIO EMOCIONAL

El salario emocional es un concepto retributivo no económico que los trabajadores/as pueden recibir de las empresas para mejorar la motivación, la implicación y el grado de compromiso.

Se ha demostrado que puede ayudar a conseguir una reducción sustancial del absentismo laboral y un aumento de la fidelización de los empleados/as con su empresa.

Incorporar la práctica del yoga como parte de este salario emocional ayuda a humanizar el ambiente de las empresas. Tanto los empleados/as como el equipo directivo, encuentran herramientas y estrategias útiles para favorecer el bienestar del cuerpo, la mente y la relación con las otras personas de la empresa.


¿PORQUE UN CURSO DE YOGA PARA LA EMPRESA?

A menudo el ambiente laboral comporta situaciones que generan sufrimiento, como las siguintes:

  • Competencias
  • Rumorologías
  • Envidias
  • Rencillas
  • Miedos e incertidumbres
  • Actitudes paranoides

Igualmente, las posturas físicas en el lugar de trabajo conllevan muchas veces hábitos nocivos que generan contracturas y dolores físicos que a menudo provocan bajas médicas y absentismo laboral.

Es por todo ello que ahora presentamos este curso, con el objetivo de ofrecer los recursos que nos brinda una técnica milenaria como el yoga, pero adaptados a las necesidades de la empresa actual. Promoveremos así una mejora en la salud y los hábitos posturales, al tiempo que combatiremos el estrés y desarrollaremos una actitud más favorecedora para con las relaciones laborales.


EL CURSO

cosEl curso trabajará en diferentes ámbitos tanto a nivel teórico como práctico.

En el ámbito físico, liberando el cuerpo de las tensiones acumuladas que a menudo se manifiestan en forma de contracturas, dolores musculares y también rigideces. Aprenderemos estiramientos y ejercicios de yoga muy sencillos de practicar en casa o incluso en el trabajo en ratos de ocio o descanso. Aprenderemos también a reconocer los síntomas de estrés y tensión que manifiestan en el cuerpo a nivel físico y los que muchas veces no prestamos atención.


mentEl curso trabajará también en el ámbito mental con ejercicios de mindfulness, relajación y meditación, para aprender a mantener la paz interior y la calma, al margen de los conflictos externos que puedan surgir en el día a día en la empresa.


corDedicaremos también especial atención al ámbito emocional; la observación, cuidado y gestión de las emociones que nos llevará tanto a saber cuidar la paz interior como promover la armonía con el resto del equipo de la empresa.


ESTRUCTURA DEL CURSO

Talleres teóricos i prácticos :

LA CONSCIÉNCIA CORPORAL

  • Desarrollar la conciencia corporal.
  • El cuerpo como herramienta para desarrollar la atención.
  • Eliminar hábitos corporales nocivos base de dolores habituales y crónicos.
  • Adquirir hábitos físicos y posturales saludables.

EL BIENESTAR FÍSICO BASE DE LA SALUD

  • Ejercicios de estiramientos realizables en el lugar de trabajo.
  • Prácticas de yoga al alcance de todos, independientemente de la edad o la complexión física de la persona.
  • Ejercicios de desbloqueo articular.

LA RESPIRACIÓN: HERRAMIENTA PARA DESARROLAR LA ATENCIÓN Y LA CALMA

  • Desarrollar, observar y calmar la respiración.
  • Descubrir el estado de calma y vivir desde la calma.
  • Aprender a relajarse. El «soltar».

LA CALMA MENTAL

  • Descubrir los automatismos, las respuestas y emociones automáticas.
  • El estrés. Qué es y cómo gestionarlo.
  • Aprender a actuar en lugar de reaccionar ante las situaciones concretas del día a día.
  • Saber poner la mente a tu servicio en lugar de estar al servicio de tu mente.
  • La toma de decisiones. Aprender a optimizarlas.
  • La asertividad. Saber actuar de forma asertiva.

BIENESTAR EMOCIONAL

  • Diferenciar entre sentir/pensar.
  • El pensamiento como origen de la emoción.
  • Decidir cómo actuar y gestionar las emociones perturbadoras.
  • Aprender de las emociones. Las emociones como despertadores de los automatismos.
  • La asertividad y la toma de decisiones.
  • Practicar la presencia. Estar presente, mantenerse en el aquí y ahora.

LOS EJERCICIOS

Todos los ejercicios que se practicarán a nivel físico y de conciencia corporal serán de nivel básico y no requerirán ningún tipo de preparación previa ni haber practicado ningún deporte. Se enseñarán y se practicarán en las sesiones del curso.

Igualmente con las prácticas de relajación y ejercicios meditativos se seguirá el mismo procedimiento y no es necesario haber practicado meditación con anterioridad al inicio del curso.

Tanto los contenidos teóricos como el ejercicios prácticos se enviarán posteriormente a los asistentes; los recibirán por correo electrónico a fin de que posteriormente puedan practicar cuando ellos lo crean conveniente.


OBJETIVOS
  • Adquirir conciencia corporal para cuidar el cuerpo y la postura habitual.
  • Saber reconocer, desde el primer síntoma, las tensiones que se instalan en el cuerpo y que son causa de dolores musculares y contracturas.
  • Aprender ejercicios y técnicas para disolver estas rigideces y contracturas.
  • Aprender a interiorizar el fin de reconocer y detectar las emociones perturbadoras que causan sufrimiento y malestar tanto a la persona como al grupo.
  • Saber gestionar estas emociones para poder relacionarse de forma asertiva
  • Encontrar el origen de estas emociones para prevenir malestares y tensiones futuros.
  • Comprender, detectar y gestionar las situaciones de estrés.

BENEFICIOS

Alcanzar estos objetivos aportará grandes beneficios tanto a nivel personal como de buen funcionamiento de equipo y de empresa.

Conseguiremos:

  • Disminuir el absentismo laboral por causa de lumbalgias, contracturas y otros malestares físicos.
  • Potenciar un mejor estado emocional como contrapunto al dolor emocional y la depresión.
  • Favorecer un entorno de trabajo saludable y armonioso.
  • Mejorar la motivación, la empatía y el trabajo de grupo.
  • Reducir las bajas laborales por causas como depresiones y estrés.

¿OS INTERESA?

Os podeis poner en contacto con nosotros. ¡Os atenderemos encantados!

    Nom i cognoms

    Correu electrònic

    Telèfon

    Comentaris


    Accepto la política de privacitat

    Si ho prefereixes ens pots trucar: 616 950 397 / 630 671 406

    Información básica sobre Protección de datos

    Responsable: Associació Cultural Espai de Ioga Lleida. Finalidad: la gestión administrativa (gestión económica de las cuotas y otros servicios, la difusión de las actividades propias de la asociación y de otras informaciones de interés para los asociados). Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios :No se comunicaran los datos a terceros salvo por obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Contacto: info@espaideioga.esInformación adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

    Aviso de cookies